La Mojigata es diferente

Tabú en otro gran año, Sinvergüenzas hizo todo lo posible y Valores dio una lección de candombe.   

Autor: Gabriel Méndez

Fotos: Gabriel Zirolli – https://www.instagram.com/carnavalfuturo/

 

Tabú

Es la actual campeona de la categoría revistas y tiene en mente retener la corona por tanto desde hace varios meses se prepara para ese objetivo.

Los liderados por Julio del Rio y Fernando Olita presentan un espectáculo muy cuidado en los rubros técnicos lo que le permitiría sumar puntos importantes para sus intereses.

El cuerpo de baile tiene grandes intérpretes y cuando aparece en el escenario bailando lo hace con gran solvencia.

Los cantantes lucen sus dotes a lo largo del espectáculo ya que, al elegir el formato comedia musical participa permanentemente en todo el show.

El vestuario está acorde a la propuesta con un maquillaje que es la complementación perfecta en este rubro.

Las actrices muestran una gran ductilidad y manejan cada escena con una contundencia que asombra.

Su punto más débil  es el texto, ahí se buscan varios caminos pero el resultado son tímidos aplausos por parte del público y es este caso la interpretación supera largamente a lo que está escrito.

En síntesis un gran año de este conjunto que seguramente podrá defender el título con armas propias pero, tiene rivales que le pueden da un dolor de cabeza.

 

Valores

Una comparsa de Ansina como hacía tiempo no veíamos por el templo de Momo, con la fuerza característica de esa barriada tan candombera que defiende sus orígenes con el corazón.

En el comienzo impactó con una apertura de telón deslumbrante llena de colorido y un tema inicial con mucha fuerza lo que engancha rápidamente a la platea.

La orquesta tocó en el volumen justo lo que permitió el total disfrute de cada uno de los temas que el conjunto interpretó.

Una historia simple, de fácil comprensión y bien llevada por las actrices que participaron de la propuesta.

Destacar a sus vedettes que regalaron buen baile, simpatía y compromiso con la comparsa.

Buena escenografía, funcional a lo que se interpreta y un vestuario bien ideado por parte de sus técnicos.

La presencia de sus solistas en escena brindan a este conjunto la categoría imprescindible como para plantarle cara a las más pintadas de este género.

En resumen bienvenida esta comparsa al carnaval y entró pisando fuerte, sus rivales tendrían que ponerse un poquito nerviosas.

 

Sinvergüenzas      

Los parodistas sanduceros fueron una de las grandes sorpresas de la prueba de admisión. Su parodia Cyraro de Bergerac regaló risas a quienes no esperábamos mayores cosas de este conjunto.

En esta oportunidad el conjunto no pudo igualar aquella noche primaveral, los chistes ya no tuvieron el mismo rendimiento y eso impacto desfavorablemente en sus componentes.

La parodia transcurrió con fluidez pero las risas  llegaban en cuentagotas, el esfuerzo de Pablo Col y Robert Capote superaba la calidad del texto.

Distinto fue el segundo acto donde,  “Pan y Rosas” alcanzó un nivel alto y ahí si el conjunto pudo sacar a relucir sus mejores armas.

El vestuario es adecuado, la escenografía muy funcional y la puesta en escena cumple su cometido.

En pocas palabras una digna actuación de estos parodistas que en una categoría extremadamente competitiva dio demasiadas ventajas que seguramente le quitaran posibilidades a la hora del tanteador final.

 

La Mojigata

Una de esos conjuntos imprescindibles en la categoría murga pues es diferente a todas y ellos pretenden que eso sea así.

Esta murga que viene de lograr dos clasificaciones seguidas a la liguilla tiene el propósito de alcanzar esa meta ya que tienen muy claro que la definición de la categoría es otra cosa y muy probablemente cuando armaron el espectáculo sabían que las posiciones finales no les interesaban demasiado.

Un estilo reiterado temporada a temporada, uno sabe que arrancan a cantar y alguien va a interrumpir, luego seguimos cantando otro sale con otra cosa que seguramente no tenga que ver con la anterior, después viene un juego de palabras, una bajada a la platea, la reflexión y la despedida, molde que le calza justito a esta murga.

El texto tiene momentos de alto rendimiento y otros que pasan de largo sin dejar mayores comentarios.

Un coro con limitaciones pero excelentemente arreglado para sacarle el mayor provecho posible.

Muy buen vestuario y maquillaje, rubro que seguramente le dará buenos puntos a este conjunto.

En resumen otro buen año de la murga que no se puede comparar con ninguna pero que como decíamos al principio no debería faltar nunca en carnaval

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *