Son Delirante 2020
La figura
Lorena Ifrán debutó en la categoría murgas y lo hizo de la mejor forma. Su prodigiosa voz sobresalió siempre en el coro de Son Delirante y fue un deleite disfrutar de cada una de sus intervenciones como solista.

Son Delirante utilizando otro de los vestuarios que mostró durante su actuación. (Foto: Gabriel Zirolli)
El espectáculo
0 minuto – Saludo presentación; 4 m – El son delirante; 6 m – Delirios de persecución; 10 m – El delirio místico; 18 m – Salpicón; 25 m – Delirios de grandeza; 31 m – Metáforas; 33 m 30 s – Canción final y 35 m – Retirada. (El minutaje establecido es aproximado).
El momento destacado
Su saludo presentación y su retirada fueron los picos más altos que ofreció durante su espectáculo y nos quedamos con la segunda, por toda la carga emocional que contuvo. En ese tramo, la murga dejó aflorar toda su rebeldía ante las circunstancias adversas que debió afrontar y atronó con su canto dejando el alma en cada verso.
Director Responsable: Leonardo Gazo
Producción General: Alejandro Yacobucci
Producción Audiovisual y Marketing: “Chelo” Suarez y Sol Portugal
Textos: Rodrigo Franco, Sebastián Mederos y Fernando Esteche
Puesta En Escena: Fernando Toja
Vestuario: Cecilia Carriquiri
Utilería: Carlos Mathías Balloque
Arreglos Corales y Dirección Escénica: Rafael Antognazza
COMPONENTES
Primos:
- Leonardo Gazo,
- Díver Martínez,
- Martin Beracochea,
- Jona Ruilópez,
- Claudio Cauna
Sobreprimos:
- Lorena Ifrán,
- Carlos Sanjurgo
Segundos:
- Juan Torres,
- Pablo González,
- Mathías Albarracín
Bajos:
- Juan José Urán,
- Leonardo García,
- Marcelo Díaz
Batería: Álvaro Pintos (Platillos),Daniel Giménez (Redoblante), Javier Telesca (Bombo)
muy buena murga