Metele que son pasteles 2020

La figura

Alejandro García impresionó por su gran movilidad sobre el escenario, participando activamente en el movimiento escénico de la murga, complementando a los diferentes componentes en el momento de sus participaciones individuales, bailando con elegancia, dando los tonos cuando correspondía y recurriendo a su guitarra en los momentos que era necesario.

Metele que son Pasteles nos retrotrajo hacia los noventa con mucho humor e ironía. Foto: Gabriel Zirolli.

El espectáculo

0 minuto – Saludo presentación; 5 m – Los consejos de salarios; 11 m – 30 años atrás; 12 m 30 s – La clase privilegiada; 16 m – El barrio acomodado; 19 m – La caridad; 22 m – Los desencantados; 29 m – El día después y 34 m – Retirada. (El minutaje establecido es aproximado).

El momento destacado

Desde el minuto once en adelante, bien podríamos elegir cualquiera de las partes, ya que todas son brillantes pero, nos vamos a quedar con “El día después”, por todo lo que allí se dice y que una inmensa mayoría de los asistentes lo tomó como propio. Un prodigio de los autores del libreto que supieron traducir en forma artística el sentimiento que experimentan muchísimos uruguayos en este particular momento de la vida de nuestro país.

 

Metele que son Pasteles en uno de los festivales previos al Carnaval 2020 (Foto: Carnaval del Futuro).

Espectáculo: The Cupcakes temporada 1

Local de ensayos: Pastel Arena.

Dirección Responsable: Gonzalo Riquero.
Textos: Federico Murro, Sebastián Mederos, Gonzalo Riquero y Andrés Carbone.
Arreglos corales: Alejandro García, Danilo Rivera y Jonathan Ayala.
Dirección Escénica: Alejandro García.
Puesta en escena: Alejandro Cabrera.
Dirección Artística: Sebastián Mederos.
Vestuario: Isabel Cleffi.

COMPONENTES

Primos: Mathias Braica, Martin Aparicio, Joaquín Cardoso, Klaus Beledo y Diego Marenco.

Sobreprimos: Maite Erro y Nicolás Tzitzios.

Segundos: Gonzalo Riquero, Danilo Rivera, Jonathan Ayala, Javier Lezama, Fernando Corbo y Matías Bianchi.

Batería: Mathias Domínguez, Jerónimo Mera y Diego Palmerola.

Utileros: José Gabriel Parrilla y Alejandro Vogrincic.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *