Clasificados y eliminados para cada uno de los jurados
Les proponemos conocer cuáles fueron los elegidos por cada uno de los jurados para integrar su liguilla y a quienes tenían en las cuatro últimas posiciones de murgas y el último de humoristas al finalizar la primera rueda, ya que en esas categorías existían eliminaciones. En caso de existir empate en el último cupo de acceso a la Liguilla o en él de las eliminaciones previstas, citamos a todos los que figuran en esa condición.
Autor: Enrique Filgueiras
Fotos: Gabriel Zirolli.
Eliminaciones
El fallo del Jurado determinó que las murgas La Margarita, La Clave, Araca la Cana y La Martingala y humoristas Fantoches quedaran al margen de la segunda rueda.
En el caso de los humoristas fue una decisión ampliamente mayoritaria, la única excepción fue Pablo Milich, quien condenaba a Sociedad Anónima.
En murgas los únicos que tuvieron coincidencia perfecta con el fallo en general fueron Jorge Caticha y Lucrecia De León, el resto anotó algunas discrepancias.
Alfredo Leirós salvaba a La Margarita y enviaba a la zona roja a La Guardia Vieja y a La Venganza de los Utileros.
Pablo Milich cambiaba a La Clave por La Guardia Vieja.
Guillermo Reimann prefería a La Margarita y a Araca la Cana, antes que a La Guardia Vieja y La Consecuente.
Norma Berriolo optaba por La Clave sobre La Consecuente.
Finalmente, Paola Garabedián -quien solamente juzgaba en Visión Global- tenía en el fondo de la tabla a La Martingala y a La Margarita y para los dos restantes lugares tenía a cuatro: Nos Obligan a Salir, La Guardia Vieja, Son Delirante y Araca la Cana. Para ella, La Clave no corría peligro.
Si el fallo hubiera sido solamente tomando en cuenta la visión global, las eliminaciones hubieran sido las mismas.
Clasificados para la Liguilla
Tabú, La Compañía y Madame fueron las revistas clasificadas y esa decisión fue la elegida por los dos jurados del rubro dos, la del tres, la del cinco y una de las del cuatro (Paola Garabedián). Los tres restantes elegían a House condenando a Madame Gótica (los dos del uno) y a La Compañía (Gabriela Barboza).
Los Choby´s, Cyranos y Los Rolin accedieron a las finales de Humoristas y solamente los dos jurados de textos e interpretación sostuvieron esa posición, los cinco restantes preferían a Sociedad Anónima en lugar de Los Rolin.
Los Muchachos, Nazarenos, Zíngaros y Momosapiens se transformaron en los cuatro liguilleros del parodismo para la casi totalidad del Jurado, él único discordante fue Pablo Milich que trocaba a Aristóphanes por Momosapiens.
En lubolos no existieron dos opiniones, todos se inclinaron por Tronar de Tambores, Yambo Kenia, Valores y Sarabanda para que estuvieran en la tercer rueda.
Finalizamos con murgas, en donde las diez seleccionadas fueron: Agarrate Catalina, Un Título Viejo, La Trasnochada, La Gran Muñeca, Metele que son Pasteles, Doña Bastarda, Queso Magro, Nos Obligan a Salir, Curtidores de Hongos y Cayó la Cabra. El único que puso los diez fue Guillermo Reimann (aunque en realidad fueron once, ya que un empate en el último cupo le permitió agregar a La Mojigata.
Jorge Caticha y Alfredo Leirós ubicaban en las diez a La Cayetana y prescindían de Queso Magro.
Pablo Milich también tenía a La Cayetana en lugar de Cayó la Cabra.
Norma Berriolo apelaba a dos cambios: La Mojigata y La Guardia Vieja por Curtidores de Hongos y Nos Obligan a Salir.
Para Lucrecia De León los relevos eran tres: La Mojigata, La Venganza de los Utileros y La Cayetana por Curtidores de Hongos, Queso Magro y Nos Obligan a Salir.
Culminamos con Paola Garabedián, quien únicamente juzgaba la Visión Global, La Cayetana y La Mojigata fueron mejor ponderadas que Curtidores de Hongos y Nos Obligan a Salir.
Si el fallo hubiera sido solamente por la visión global de todos los jurados, los liguilleros hubieran sido los mismos con una sola excepción: La Mojigata hubiera desplazado a Curtidores de Hongos.