La etapa de la risa
Los tres conjuntos apostaron fuerte a este rubro y nos regalaron tremenda etapa.
Autor: Gabriel Méndez
La duodécima etapa de la segunda rueda comenzó con la actuación de Los Rebeldes y su espectáculo de 1998. La murga maragata apostó fuerte por el trabajo colectivo y siempre buscando la coherencia argumental y la risa como fin de la propuesta.
Luego llegaron Los Buby’s y su show de 1992 con el agregado de la humorada “La Cocina” de 1994. Los liderados por Carlos Viana ganaron con el cambio y el humor político se adueñó completamente de la actuación. Un rubro que siempre les quedó como anillo al dedo y que volvimos a disfrutar luego de casi 30 años.
En el cierre participó La Gran Muñeca con su propuesta del 2013. La murga de la Familia Mega logró un cambio para esta segunda rueda que fue altamente positivo pues colocó la clásica despedida de 1996 “El camión” por la de el año que eligieron. Una gran actuación que lo pone a la espera del fallo el próximo domingo.
Las voces
Fernando Esteche nos habló de aquel 1998 de Los Rebeldes: “Fue uno de los mejores años de la murga, trabajamos desde setiembre para armar este espectáculo y salió redondo, escuchar a “La Chancha” (Julio Vázquez) me emociona todavía, fue un plantel que llegó convencido que podíamos ser protagonistas y por suerte se logró.”
Carlos Cabral es uno de los históricos componentes de Buby’s que charló con nosotros:” Primero quiero agradecerles a ustedes que hubieran tenido esta maravillosa idea y traigan del pasado nuestro modesto aporte al carnaval, después recordar cada humorada, cada canción, cada compañero con el cariño intacto y la emoción a flor de piel, éramos casi una familia y eso rendía en el trabajo, el 92 para mí fue nuestro mejor espectáculo porque no le faltaba nada.”
Rodrigo Inthamoussu habló sobre La Gran Muñeca del 2013: “Fue un año espectacular de la murga parece mentira que pasaron casi 8 años, debimos entrar más arriba pero a veces el concurso tiene estas cosas, igualmente no podemos quejarnos pues trabajamos genial y el reconocimiento del público fue el mejor premio, para mí va a quedar como el año de Los Cabezudos.”
Los destacados
En esta segunda rueda destacamos algunas figuras y técnicos que no mencionamos en la primera rueda.
Los Rebeldes apostaron siempre a lo colectivo y por tanto se hace difícil buscar figuras por eso vamos a destacar a Fernando Rius el hacedor de la puesta en escena del grupo que logró armar una propuesta integral que posteriormente fue tomada como base por otros conjuntos.
Qué decir de Los Buby’s, otro de los conjuntos que siempre se caracterizó por la participación masiva de sus artistas por eso simplemente destacaremos a su director responsable Carlos Viana por ser el líder de una generación que marcó historia.
Indudablemente en La Gran Muñeca hay mucho para destacar pero, el trabajo de José Dorta en la confección de Los Cabezudos es digno del mejor elogio y se merece un destaque en esta sección.
Carnaval en las redes
Desde la culminación de la etapa en horas de la madrugada y hasta las 19 horas de ayer jueves, los seguidores de Elegidos pudieron expresar su opinión en referencia a cuál fue el mejor espectáculo de la jornada y la figura de la misma.
En Instagram, en donde se elige a la figura se estableció una puja bastante cerrada entre la entrañable y siempre recordada Lidia Chipas (Los Buby´s) y el aclamado director Rodolfo “Fito” Lacava (Los Rebeldes), con una leve ventaja a favor de la humorista, al cierre de esta edición.
En Twitter, a través del cual se determina al mejor espectáculo, las preferencias hacia La Gran Muñeca parecían ser firmes, restando seis horas para el cierre de la votación, alcanzando un 55,4% de preferencias, seguido por Los Buby´s con 33,9% y mucho más alejados Los Rebeldes con 10,7%.
La etapa de hoy
A partir de las 22:00 por Radio La R 1410 AM, viviremos una nueva instancia de Elegidos con las actuaciones de: Queso Magro 2020, Zíngaros 2018 y Araca la Cana 1997. El maestro de ceremonias es Alvaro Recoba y al cierre, una presencia de lujo, el inolvidable Julio Sosa “Kanela”, con su hija dilecta Kanela y su Barakutanga del 2000. No se preocupen por las localidades agotadas, hay lugar para todos en La R 1410 AM.