No voy en tren, voy en camión
La primera etapa de la liguilla final de “Elegidos” se disfrutó de principio a fin.
Autor: Gabriel Méndez
La jornada comenzó con la actuación de Contrafarsa y su espectáculo del 2000. Nuevamente escuchamos aquel Tren de los Sueños que tanto rédito le dio a la murga de Sayago.
A segunda hora Momosapiens nos propuso una variante a su show del 2000 y agregó la parodia de Jesucristo y retiró de la competencia a La Madre Teresa. Un cambio que fue pensado para lograr aún más humor del que tuvo en la primeras dos ruedas.
En el cierre La Gran Muñeca reiteró el potencial de su espectáculo 2013 con el agregado de la mítica retirada del camión.
La definición de este certamen será de alquilar balcones.
Las voces
Fernando Toja nos comentó sobre aquel 2000 de Contrafarsa: “Fue un año de mucho trabajo, de muchas ideas y de un grupo artístico increíble, cada uno sabía el rol que ocupaba y eso permitió trabajar muy tranquilos, a los pocos días de tablado nos dimos cuenta que el producto era excelente aunque jamás soñamos que 20 años después la gente lo siga recordando de esta manera.”
Carlos Rodríguez cantante y alma mater de Momosapiens nos contaba: “Ese 2000 fue increíble, el plantel que teníamos era imponente, mirabas para los costados y eran todos súper talentosos, además el espectáculo fue muy bien recibido por el público y por suerte por el jurado también. Soy un agradecido a la vida por seguir en esta familia maravillosa.”
César Pintos nos comentaba sobre el show de La Gran Muñeca 2013: “Una temporada de disfrute total, la murga terminó de posicionarse con la gente y el jurado la comenzó a respetar mucho más, es un título grande del Carnaval y creo que por momentos se nos subestimó, ese año trabajamos muy bien en la calle y el concurso salió notable aunque, no pudimos ganar pero tuvimos nuestra revancha tres años después.”
El embalaje final
Abrimos está sección tradicional que hacemos en la Radio con el equipo de Carnaval del Futuro y la compartimos con los lectores de La República.
Contrafarsa es una murga que presentó un espectáculo contundente y no varió en sus tres pasadas. Creemos que sin duda estará bien posicionada para embalar en la recta final aunque tiene rivales duros.
Momosapiens eligió un muy buen año y eso seguramente lo va a catapultar a la definición de la categoría. Tiene rivales muy duros que también pueden amargarle el festejo, lo seguro que llegará a la meta con viento en la camiseta.
La Gran Muñeca jugó bien sus cartas y se posicionó bien para entrar en la liguilla, igualmente no vemos a la murga del Buceo dentro de las favoritas para embalar, el pelotón será su refugio.
Carnaval en las redes
El rol de los oyentes es fundamental en Elegidos y pueden decidir quiénes protagonizarán las dos grandes finales populares, ingresando en www.carnavaldelfuturo.uy. También, todos los días en el Twitter oficial de Carnaval del Futuro @carnavaldfuturo se podrá votar por el mejor espectáculo de la etapa y en Instagram (carnavalfuturo) se está buscando a la máxima figura de Elegidos con el primer cruce en cuartos de final protagonizado por Edú “Pitufo” Lombardo y Miguel Villalba.
La tercera etapa
Esta noche, a partir de las 22, será el turno para actuar de Los Diablos Verdes, Los Muchachos y Araca la Cana. Como invitado fuera de concurso Uruguay Show, la mítica revista de William Prieto y Angela Farías, en su despedida del Carnaval acaecida en 1991. Los esperamos en La R 1410 AM.